IMPORTANCIA DE LA REDACCIÓN EN EL AMBITO LABORAL
Redactar es una habilidad que aprendemos a desarrollar en el transcurso de nuestra formación. A medida que avanzamos en los niveles de educación (de primaria a universidad), la exigencia por mejorar nuestra habilidad de redactar se vuelve mayor. Algunos pensamos que se trata de un arte, sobre todo por el hecho de ser una actividad perfectible, mientras lo ensayamos y lo convertimos en parte de nuestro diario vivir.
En la vida universitaria, este medio de comunicación se vuelve indispensable, por constituir una de las principales formas del sistema de evaluación que utilizan nuestros docentes. Los ensayos, los informes, los proyectos, los textos paralelos, las investigaciones, las síntesis, y otros documentos que debemos construir, requieren de nuestra atención especial y de nuestro arte, para alcanzar los objetivos que nos proponemos comunicar. El arte de redactar, consiste en exponer de manera coherente nuestras ideas y aportes, sobre los temas académicos que contribuyen a la formación profesional.
La redacción es una base para la formación universitaria. Es un medio de comunicación necesario, así como la lectura y la oratoria. Cada uno de estos elementos del lenguaje hace que las y los profesionales actuales puedan desempeñarse de manera pertinente, respondiendo a los retos y a las necesidades que se presentan en una realidad. Todo profesional que egresa de la formación universitaria con altas deficiencias en el campo de la redacción, tendrá mayores dificultades para enfrentar las exigencias del dinámico mundo laboral.